la figura humana
norma general normas y esquemas
Investigación sobre figura humana
La figura humana no es mas que un conjunto de cilindros, los cuales serán afectados por la perspectiva, dependiendo a que distancia estén ó se encuentren de la línea de horizonte, ósea en otras palabras la figura humana esta sometida a las leyes de perspectiva, por lo que debemos o deberíamos de tratarla con unas normas establecidas con el fin de guardar proporciones, en relación con su posición relativa Y para seguir esas normas y guardar proporciones , en relación con su posición relativa hay que seguir ciertos medios, técnicas ó sistemas, de los cuales uno de estos sistemas o técnicas es el canon.
Cánones de la figura humana
Definición
Norma o arquetipo de medidas en el estudio y dibujo de la figura humana que no solo se utiliza en el arte visual si no también en la música, la matemática, la arquitectura la escultura etc., de los cuales existen 3 tipos para determinar las proporciones de la figura humana que son: 1.ero un canon de siete cabezas y media el cual es la figura común o normal(la cual es la mas cercana a la figura real), 2.do un canon de 8 cabezas que es la figura ideal(la cual es la mas utilizada en el presente) y 3.ero un canon de 8 cabezas y medio ó 9 cabezas, denominada ó llamada figura heroica (la cual es la figura mas alta de las 3 y es la que utilizaban los griegos para diseñar o dibujar figuras de dioses y héroes)
el canon de la figura humana
| La figura humana, al igual que todos los demás objetos, está sometida a las leyes de la perspectiva y como tal deberemos tratarla según unas normas establecidas, con el fin de guardar las proporciones, en relación a su posición relativa.
No debemos olvidar que la figura humana compuesta por el cuerpo, los brazos, piernas, cabeza, … no es más que un conjunto de cilindros a los que necesariamente afectará la perspectiva más o menos, siempre dependiendo de la distancia a la que esté de la denominada "Línea del horizonte".
Para el estudio y representación de la figura humana, podemos dividir el cuerpo en ocho partes iguales siendo la cabeza la unidad. Dicho de otra forma el canon de cuerpo humano ideal es de ocho cabezas de alto. Observad los siguientes gráficos que nos servirán de ejemplo.
Como el niño es una persona en constante y rápida evolución es difícil concretar un canon, aunque podemos establecer uno aproximado: cinco cabezas para niños de dos años, de seis cabezas entre seis y doce y siete entre los doce y los quince, aproximadamente. el movimiento en el divujoEl movimiento
El concepto de movimiento, por el cual un objeto o una persona cambia de posición dentro de un espacio, forma parte de lo que se ha llamado las cualidades del arte. En el dibujo, la vitalidad y expresividad de la obra depende del movimiento que transmita, y por ello es de gran importancia a la hora de realizar cómics.
Cuando movamos a un objeto o una figura, podemos hacerlo de varias formas, pero siempre tendremos que tener en cuenta que estamos creando una ilusión de movimiento, ya que nuestro dibujo es al fin y al cabo estático.
Para ello, contaremos con varias formas de hacerlo:
pasos para haser un muneco de plastilina
La plastilina es un material plástico que se compone por vaselina, sales de calcio, componentes alifáticos y especialmente ácido esteárico.
Generalmente es utilizada para la recreación infantil y la creación de divertidas figurillas pequeñas. También es muy fácil de moldear y su textura es muy agradable. De hecho, conforma uno de los tantos ejercicios para mejorar la motricidad fina de las manos. ¿Qué más se puede pedir?
Sigue en LasManualidades y échale un vistazo a este sencillísimo tutorial para que sepas cómo hacer figuras de plastilina. Encontrarás consejos fáciles que sin duda te vendrán de maravilla.
Consejos para trabajar con plastilinaTécnicas
PUBLICIDAD
Si buscas realizar un trabajo un poco más profesional sobre la plastilina, se pueden aplicar las técnicas de escultura conocidas como bulto, autorrelieve y bajorrelieve. Con ellas, es posible transformar una masa sin forma en un figurilla trabajada o un diseño determinado.
Por medio de la técnica de bulto podrás pasar de una masa uniforme a un moldeado determinado con la plastilina. Es el momento donde se pasa a modelar una figura específica sin darle demasiados detalles que puedan definir el diseño.
Con las técnicas de autorrelieve y bajorrelieve es posible lograr un terminado más acercado al resultado final. Puedes lograr volúmenes o huecos en cualquier parte del material que prefieras. Solo recuerda utilizar una herramienta fina para ayudarte además de tus manos.
Tipos de plastilinas
PUBLICIDAD
Existen diferentes tipos de plastilinas con las cuales trabajar. Se encuentran las plastilinas grasas, compuestas por colorantes intensos, aceites, ceras y sedimentos y las plastilinas deshidratables (Doh), compuestas por harina de trigo hidratada, lanolina y glicerina adicional.
Las del primer tipo son perfectas si buscas realizar diseños brillosos y con buena textura. Mientras que las segundas son las más utilizadas para la recreación de los niños, siendo posible su utilización múltiples veces siempre y cuando luego se guarde en frascos herméticos.
Sin embargo, no es recomendable para la creación de figurillas permanentes. Pueden deteriorarse rápidamente con el tiempo y hasta pueden ir desfigurándose poco a poco con el paso de los días.
Herramientas
PUBLICIDAD
Para trabajar correctamente con plastilina, debes utilizar algunas herramientas que hagan fácil su manejo. Generalmente es posible utilizar las mismas herramientas que usas para trabajar en arcilla, pero si buscas en detalle, puedes optar por cuchillos pequeños, rodillos y herramientas que permitan la creación de diferentes tipos de relieve.
Si en cambio prefieres un diseño más personal, puedes optar simplemente por utilizar tus manos. Al igual que los peques, podrás crear figurillas muy divertidas y hasta desestresar toda tu hiperactividad de tus manos. ¡Inténtalo y luego me cuentas!
Listo, ya tienes todos los consejos que necesitas para hacer figuras en plastilina. Ponlos en práctica y comparte con LasManualidades todos tus diseños. ¡Nos encanta recibir nuevas creaciones!
|
Comentarios
Publicar un comentario