Entradas

la figura humana

norma general normas y esquemas Investigación sobre figura humana La figura humana no es mas que un conjunto de cilindros, los cuales serán afectados por la perspectiva, dependiendo a que distancia estén ó se encuentren de la línea de horizonte, ósea en otras palabras la figura humana esta sometida a las leyes de perspectiva, por lo que debemos o deberíamos de tratarla con unas normas establecidas con el fin de guardar proporciones, en relación con su posición relativa Y para seguir esas normas y guardar proporciones , en relación con su posición relativa hay que seguir ciertos medios, técnicas ó sistemas, de los cuales uno de estos sistemas o técnicas es el canon. Cánones de la figura humana Definición Norma o arquetipo de medidas en el estudio y dibujo de la figura humana que no solo se utiliza en el arte visual si no también en la música, la matemática, la arquitectura la escultura etc., de los cuales existen 3 tipos para determinar las proporciones de la figura hum...

la imagen de un rostro y una sonrrisa

Imagen
descripsipsion Esta sonrisa representa a un persona feliz y contenta con la vida y feliz a todo obstaculo y problema que se le ponga 

la verdad despues de una sonrrisa

Imagen
la verdad despues de una sonrrisa El ser humano es capaz de comunicarse con palabras, y esta capacidad de expresión oral ha hecho que el lenguaje corporal pase a tener en nuestra especie un valor secundario. Sin embargo, la expresión facial —la cara es, al fin y al cabo, una parte del cuerpo— ha adquirido una importancia trascendental en nuestros modos de relación. Se dice que sólo los grandes primates —orangután, chimpancé, gorila y, desde luego, el hombre— tienen capacidad para la expresión facial. Esto no es del todo cierto; un gato no nos ofrece la misma cara cuando está tranquilo que cuando su ánimo es agresivo, pero sí es verdad que el rostro humano es capaz de transmitir nuestras emociones o intenciones con una riqueza de matices que no está al alcance del resto de los animales. De este complejo idioma resalta, por su exclusividad, la sonrisa. El hombre es el único animal capaz de sonreír. Podría considerarse que los perros sonríen moviendo el rabo, pero con la boca sólo s...

la sonrrisa

Imagen
Sonrisa Desde un punto de vista  fisiológico , una  sonrisa  es una  expresión facial  formada al flexionar los 17  músculos  cerca de los extremos de la  boca , pero también alrededor de los ojos. En los  humanos , es una expresión común que refleja  placer  o  entretenimiento , pero también puede ser una expresión involuntaria de  ansiedad  o de muchas otras emociones (ira, sarcasmo, etc.). Varios estudios han demostrado que la sonrisa es una reacción normal a ciertos estímulos y ocurre independientemente de cuál sea la cultura, y tampoco es una reacción que uno aprenda, sino que se nace con ella: los niños que nacen ciegos sonríen desde un principio. En los  animales , la exposición de los  dientes , que podría parecer una sonrisa, significa casi siempre una amenaza o una señal de presentación. También sirve para expresar satisfacción y placer al momento de hacer un chiste o broma, de manera similar al...

simbologia del lenguaje corporal

Lenguaje Corporal. Los gestos y su significado Aunque el hombre lleva más de un millón de años utilizando los  gestos  y el  lenguaje corporal , éste no se ha empezado a estudiar nada más que hace sólo unas décadas. El investigador Albert Mehrabian descompuso en porcentajes el impacto de un mensaje: 7% es verbal, 38% vocal (tono, matices y otras características) y un 55% señales y  gestos . El componente verbal se utiliza para comunicar información y el  lenguaje corporal  para comunicar estados y actitudes personales. Este investigador, Albert Mehrabian, afirma que en una conversación cara a cara el componente verbal es un 35% y más del 65% es  lenguaje corporal  mediante  gestos Muchos  gestos  son comunes en la mayoría de los países, aunque otros pueden significar cosas distintas dependiendo de donde estemos. Los  gestos  básicos son los más universalizados:  gesto  de mover la cabeza para afirmar o negar...

el gesto

Imagen
el gesto Se denomina gesto a una manifestación corporal de un estado de ánimo, de una actitud, de un énfasis a una idea, etc. Los gestos pueden hacerse con distintas partes del cuerpo: la boca, las manos, las cejas, etc. También, existe una manifestación en la postura corporal que involucra gestos de todo el cuerpo. Los gestos son la mayoría de las veces movimientos involuntarios que las personas hacen cuando se comunican con otras. Esta circunstancia tiene lugar desde el hecho de que la mayor parte de la comunicación humana es de índole no verbal. En efecto, las personas se comunican por palabras, pero este tipo de comunicación apunta principalmente a la razón y al contenido lógico; con el lenguaje corporal, la comunicación tiene un rasgo más instintivo, tendiente a comunicar estados y actitudes. Como contrapartida, la decodificación de este tipo de mensajes también se realiza de modo casi inconsciente; así, sabemos si alguien está enojado, alegre, distante, etc., con solo ver su len...

Las Representaciones Corporales

Imagen
Las Representaciones Corporales: una Propuesta de Estudio desde una Perspectiva Compleja "Body Representations: a Study Proposal from a Complex Perspectives" Frances Torres-Oquendo 1   ; José Toro-Alfonso 2 CDID "Centro de Documentación, Investigación y Difusión de la Carrera de Psicología" 3  Universidad Católica "Ntra. Sra. De la Asunción" Resumen La imagen corporal es un concepto psicológico que se refiere a la forma o percepción que las personas tienen de su propio cuerpo. Este tema ha sido trabajado desde la perspectiva neuropsicológica, la psicología cognitiva y el construccionismo social. El objetivo principal de este artículo teórico es discutir el concepto de imagen corporal desde una perspectiva compleja. Específicamente, se abordarán las concepciones de la imagen corporal y el esquema corporal como representaciones corporales que no pueden verse separadas como objetos de estudio. Desde la aplicación de la perspectiva histór...